miércoles, 2 de junio de 2010

El lunfardo Rioplatense 

Autor: Jorge B.Rivera del libro "500 Años de la Lengua en Tierra Argentina"

Entre marzo y abril de 1879 un ex empleado policial, Benigno B. Lugones, publicó en el diario
La Nación de Buenos Aires dos trabajos curiosamente titulados "Los beduinos urbanos" y "Los caballeros de la industria", en los que recogía parte de su experiencia profesional con el mundo del hampa. Con el tiempo, ambos textos se convirtieron en precursores de los estudios o relevamientos de una jerga que se estaba construyendo por entonces en ambas orillas del Río de la Plata, y a la que se conocería con el nombre de lunfardo, o léxico aparentemente circunscripto, por aquellos años, al ambiente del delito.
La curiosidad por el lunfardo sería testimoniada poco más tarde por Antonio Dellepiane en El idioma del delito (1894), y por José S. Alvarez -el popular "Fray Mocho"- en sus Memorias de un vigilante (1897), mientras que la misma especie comenzaría a extenderse por la sociedad, enriquecida por renovadas creaciones y aportes lingüísticos, hasta convertirse en una suerte de lengua "vulgar", gradualmente alejada de sus primitivos orígenes hamponescos y marginales, y en el vocabulario por excelencia de saineteros, poetas populares y autores de letras de tango, empeñados en recrear ciertos ambientes y clichés lexicales vinculados con los mundos del arrabal y el conventillo.
Mezcla compleja de viejos modismos técnicos del hampa, de voces de la germanía y el caló, de vocablos dialectales de origen itálico, de arcaísmos y de creaciones propias de la dinámica del, castellano rioplatense, además de contribuciones de muy distinta procedencia (porteñismos, argentinismos, americanismos, brasileñismos, etc.), el lunfardo aparece identificado con esta denominación ya a comienzos de los años 1880, como vehículo lexical vigorosamente expansivo, y no sólo como coloratura verbal de minúsculos bolsones sociales.
Por esa razón se lo percibe y evalúa con creciente alarma hacia el '900, especialmente en la crítica erudita de intelectuales como Ernesto Quesada -el de El criollismo en la literatura argentina (1902)- y Miguel Cané -uno de los fundadores y decanos de la novedosa Facultad de Filosofía y Letras de
la Universidad de Buenos Aires-, quienes señalan sin complacencias su peligroso advenimiento y desarrollo entre nosotros, aunque ambos se refieren no sólo al lunfardo específico, sino (y tal vez con mayores prevenciones) a la expansión complementaria de una especie más general como la jerga "criollo-compadrito-orillera", que se habla en los suburbios (localización un tanto imprecisa, pero que responde a los patrones sociológicos de la época) y comienza a ganar terreno inclusive entre los sectores más cultivados e insospechables de contaminación.
En los cuarenta años que van de
1890 a 1930, a pesar de estos reparos y cautelas, el vocabulario o las marcas del lunfardo aparecen de manera adventicia en muchos autores de época, como Juan A. Piaggio, José S. Alvarez, Antonio B. Masiotti, Nemesio Trejo, Carlos Mauricio Pacheco, Santiago Dallegri, Félix Lima, Evaristo Carriego, etc., y se convierten en veta especializada y constante en poetas o cronistas "lunfardescos" de los años 10 y 20 como Bartolomé Aprile, Angel G. Villoldo, "Yacaré" (Felipe H. Femández), "Carlos de la Púa" (Carlos R. Muñoz), Celedonio E. Flores, Pascual Contursi, "Dante A. Linyera" (Francisco B. Rimoli), Alberto Vacarezza, "Iván Diez" (Augusto A Martini), "Last Reason" (Máximo Teodoro Sáenz), etc.
Una mención sumaria de la poesía "lunfardesca" no puede prescindir de auténticos clásicos del género como Versos rantifusos de "Yacaré", La crencha engrasada (1928), de "Carlos de
la Púa", Chapaleando barro (1929), de Celedonio E. Flores, Arrabal salvaje (1938), de Bartolomé R. Aprile, Sangre del suburbio (s/f), de "Iván Diez", y Semos hermanos, de "Dante Linyera".
En un texto paradigmático de la literatura "lunfardesca" -"Musa rea"- Celedonio Esteban Flores fundamentaba de este modo la peculiar estética de su poesía:

No tengo el berretín de ser un bardo
chamuyador letrao ni de spamento;
yo escribo humildemente lo que siento
y pa escribir mejor lo hago en lunfardo.

Yo no le canto al perfumado nardo
ni al constelao azul del firmamento,
yo no busco en el suburbio sentimiento
¡Pa cantarle a una flor, le canto al cardo!

Y porque embroco la emoción que emana
del suburbio tristón, de la bacana,
del tango candombero y cadencioso.

Surge a torrentes mi mistonga musa:
¡Es que yo tengo un alma rantifusa
bajo esta pinta de bacán lustroso!

En otro texto no menos clásico -el diálogo entre Don Antonio y el criollo Aberastury en Tu cuna fue un conventillo (1920)- Alberto Vacarezza apunta con humor las siguientes observaciones del sorprendido inmigrante italiano frente a la demoledora versatilidad del lunfardo (algo que los lingüistas expresan de otro modo al hablar de la velocidad con que se deterioran y renuevan las "insinuaciones semánticas" de los slangs):

Aberastury: ...pare la oreja
y siga el procedimiento
sin alterar la receta...
Usté catura al mosaico
Don Antonio: ¿El qué?...
Aberastury: El mosaico, la percha,
el rombo, la nami, el dulce,
la percanta, la bandeja...¿Manya? ...
Don Antonio: ¡Ah!...Sí...sí. Ya te comprendo...
Qué abondante e la lengua
castellana...Lo mosaico,
lo zaguane, la escopeta,
con cualquier cosa se dice
la mojiere...
Aberastury: La cata a ella...
no bien la vea pasar
le bate de esta manera...
¡Che, fulana, parate ahí!...
Y en cuanto ella se detenga,
usté se le acerca y le hace
este chamuyo a la oreja...
Papirusa, yo te roequi...
Don Antonio: ¿Yo te qué?..
Aberastury: ¡No sea palmera!
Yo te roequi es yo te quiero
al revés...
Don Antonio: ¡Ah! Qué riqueza
de idioma... Cuando no alcanza
hasta te la danno vuelta...
¡Assasino de Quevedo
e Cervantes de Saavedra!...

Más que la folletería "lunfardesca" (e inclusive el sainete), fueron las letras de tango, a partir de las primitivas letrillas de Angel G. Villoldo, pero especialmente desde la letrística iniciada por Pascual Contursi en 1917 con "Mi noche triste", las que cumplieron un persistente papel legitimador y difusorio en relación con la lexicología "arrabalera ". Autores como Contursi, Celedonio E. Flores, Mario Battistella, Enrique Cadícamo, Armando Tagini, Enrique Santos Discépolo, etc., contribuyeron entre 1917 y
1928 a ese proceso, con letras de clara tonalidad lexical como "Flor de fango", "Margot", "El motivo", "Mano a mano", "Pinta brava", "Gloria", "Muñeca brava", "Esta noche me emborracho", "Chorra", etc.
Desde los primeros acercamientos testimoniales o críticos, como hemos visto, se insistió en vincular a esta especie lingüística con los territorios de la marginalidad y el delito. Para muchos autores, sin embargo, el lunfardo no es en puridad jerga hamponesca, sino un argot nacido en el Río de
la Plata por razones que pertenecen más al campo de la lingüística propiamente dicha que al del prejuicio o del reduccionismo sociologista, que presidió invariablemente las primeras evaluaciones del fenómeno. Un argot nacido a mediados del siglo pasado, que se fue renovando y ampliando según leyes de constitución y desarrollo propias de las hablas urbanas, y que a lo largo de su vida histórica -no registrada en los diccionarios usuales- extendió su influencia a la vida cotidiana, los usos literarios, el trato familiar, etc., hasta el punto de constituir una peculiaridad profundamente arraigada en muchas esferas.
El interés de investigadores y estudiosos en relación con el lunfardo ha sido fecundo y continuado. Especialistas como Luis Soler Cañas, Enrique Ricardo Del Valle,]osé Gobello, Mario E. Teruggi, ]osé Barcia, Luciano Payet, Fernando H. Casullo, León Benarós, Juan Carlos Guarnieri, Luis C. Villamayor, Amaro Villanueva y Fernán Silva Valdés, entre muchos otros, le han dedicado ensayos, vocabularios e inclusive libros orgánicos y bien informados. Un signo de esta sistemática preocupación lo constituye, a fines de diciembre de 1962, la fundación de
la Academia Porteña del Lunfardo, nacida (bajo el lema "El pueblo agranda el idioma") con la finalidad de propender al estudio del lenguaje y la literatura populares porteños.
En una declaración fechada a un año de su creación,
la Academia sostenía que "El idioma nacional no se corrompe; por el contrario, se enriquece con el aporte de argentinismos y regionalismos, entre los que contamos los porteñismos y lunfardismos. La Real Academia de la Lengua va recogiendo, en su léxico oficial, muchas voces populares, sin considerar suficiente motivo para impedirlo el origen germanesco o gitano de aquéllas. La Academia Porteña del Lunfardo considera que ha de procederse en forma semejante con gran número de argentinismos, regionalismos y porteñismos de uso popular y literario. Pero sostiene, asimismo, que debe preservarse intacta la sintaxis española, columna vertebral del idioma nacional, y proscribirse la caprichosa deformación de vocablos a que se consagra cierta publicidad tan escasa de imaginación como de buen gusto". Desde su creación la Academia editó boletines lexicográficos, organizó una biblioteca de la especialidad, compiló bibliografías, exhumó la producción o la figura de autores olvidados, expidió acuerdos, produjo comunicaciones sobre aspectos relacionados con el lenguaje popular, realizó numerosas actividades de carácter cultural y artístico relacionadas con el tema y se propone editar un diccionario de lunfardismos y porteñismos.



El amor y la sexualidad en el lunfardo  
Virginia Martínez Verdier 
INTRODUCCION:

Una de las fuentes del
 erotismo es el estímulo auditivo. Existen -para cada individuo- palabras, frases, tonos, inflexiones de la voz, melodías, sonidos, etc. que pueden estimular o deprimir su deseo sexual.
Los términos vulgares, acorde a la situación en que se apliquen pueden resultar excitantes o francamente violentos y agresivos.
Nuestro "idioma" porteño se encuentra integrado por gran número de voces lunfardas, que, habituados a ellas, solemos dar por sobrentendidas. ¿Cómo se originaron? ¿Cómo susbsistieron? Fundamentalmente: ¿Cómo se expresan en el lunfardo el amor y la sexualidad?
Este trabajo introductorio intenta recorrer nuestra historia lingüística porteña, y detenerse en el erotismo de las voces lunfardas; para sonreirnos, para conmovernos, para sorprendernos y continuar creciendo desde nuestras raíces.

HISTORIA Y DESARROLLO DEL LUNFARDO:

El
 lunfardo, según la Real Academia Española, es la jerga propia de la gente de mal vivir (ratero, caco, chulo o rufián). Específicamente, la palabra lunfardo significa ladrón.
La palabra lunfardo actualmente se utiliza para designar tres fenómenos: el habla popular, el vocabulario de la inmigración (preferentemente la italiana) y el idioma del delito. Aunque algunos autores consideran que el verdadero lunfardo es el dialecto de los ladrones, a lo largo del tiempo se lo consideró, en sentido extenso como el habla popular de los sectores marginales.
Los primeros registros de palabras lunfardas se remontan a la última‚ poca del gobierno de Rosas, mezcladas con el español arcaico y el gauchesco. El 6 de julio de l878 el diario
La Prensa publica el artículo "El dialecto de los ladrones", que oficiaba de diccionario rudimentario.
En otros países, el código del mal vivir equivalente a nuestro lunfardo, se denomina germanía en español, narquois en francés, gergo en italiano, rotwelsh en alemán, slang en inglés, giria en portugués, etc. Estas son lenguas utilizadas en fraternidades para que sólo sus miembros las entiendan.
Estos códigos, con el pasar del tiempo y al ser utilizados en expresiones artísticas populares comenzaron a ser conocidos y utilizados por los pueblos locales en general. Es así que en nuestro país y en el Uruguay, el lunfardo creció en las zonas portuarias del Río de
la Plata, matizado por voces de diferentes idiomas que traían consigo los inmigrantes (español, gitano español. italiano, genovés, francés, portugués, fundamentalmente).

Como marco histórico, recordemos que Bs.As. aumentó su población de 286 mil habitantes en l880 a 649 mil en l895 y a l.500.000 en l9l4. En l895, en Bs.As. el 60% eran inmigrantes y en l9l4, lo eran el 50% de la población de la ciudad. En este acelerado y confuso cambio social, se constituyeron sectores sociales bien diferenciados: la burguesía tradicional, los sectores medios de inmigrantes con intenciones de ascenso, y grupos marginales en las orillas de la ciudad -los Corrales, Barracas,
la Boca, Palermo, Nueva Chicago y Nueva Pompeya-. En distintos sectores de la ciudad se alojaron sociedades distintas, netamente diferenciadas, con sus propias culturas enfrentadas a las otras. La ciudad adquirió una fisonomía particular.
En los sectores marginales se entrecruzaron troperos criollos que llevaban el ganado a los mataderos, peones de las barracas laneras y los frigoríficos, marineros, carreros y cuarteadores. Alrededor de este heterogéneo mundo de hombres solos -sin familia, sin mujer, sin arraigo- surgieron los prostíbulos, los cafés, las pulperías, los salones de baile. Los inmigrantes marginales fueron integrándose muy lentamente a los grupos criollos tradicionales en los barrios populares o en los suburbios orilleros. Esta sociedad marginal elaboró sus propias reglas, ideales y formas de convivencia. De acuerdo con esos ideales se delinearon ciertos tipos sociales: el
 malevo, el guapo, el compadrito, el canfinflero, lapercanta, la yira, la milonguita, el ciruja, que se sumaban a los cuenteros, las adivinas, los punguistas; todos ellos compartiendo el conventillo, con promiscuas y deficientes condiciones de habitabilidad.
Esta convivencia creó un habla -el lunfardo-, un baile y una canción -el tango- y una expresión teatral -el sainete- Es así que el desarrollo del lunfardo fue de la mano del desarrollo del tango; ambos, nacidos en los
 burdeles y peringundines, se relacionaron estrechamente con la sexualidad, con lo prohibido, lo indecente, en cuna de guapos, cafishios ymilongueras. Con historias de varones traicionados, de cafishios y malevos, de amores imposibles, mujeres buenas y "de las otras", de prostíbulos, de "vicios", de madrecitas santas, el tango fue pintando una acuarela de la primera mitad del siglo; y, con sus letras, fue manteniendo vivo al lunfardo, que fue dejando de ser un código lingüístico cerrado para formar parte del porteñismo de diversos sectores sociales.

La evolución de las letras del tango registran tres etapas bien definidas: La primera, desde l880 a l895, ofrece como única expresión la copla prostibularia, su poesía era grosera, obscena, con una fuerte carga sexual, reflejando patéticamente la vida de las orillas (la mujer como objeto de posesión y mercancía de canje, la prisión, la pelea, el delito). Estas primeras coplas, transmitidas oralmente, prácticamente no llegaron a nuestros días.

"
Canfinfle, dejá esa mina!
¿Y por qué la voy a dejar?
Si ella me calza y me viste.
Y me da para
 morfar..."

"Cuando el
 bacán está en cana,
la
 mina se peina rizos.
No hay
 mina que no se espiante
cuando el
 bacán anda misho."

En el segundo período, el tango fue avanzando progresivamente hacia otros barrios y gentes de la ciudad; por lo que hacia l895 comenzaron a omitirse las coplas prostibularias con cierto disimulo, pero sobrevivieron durante años en la clandestinidad:

"Quisiera ser
 canfinflero
Para tener una
 mina. Llenarla bien de bencina
y hacerle un hijo chofer".

"Que vida más arrastrada
es la de el
 canfinflero!
El lunes cobra las
 latas
y el martes anda
 fulero."

La calle Corrientes fue terreno neutral entre la cultura marginal y la de la burguesía tradicional; este contacto comenzó a tejer sutiles hilos entre ambas (la
 milonguita en el cabaret, el político que contrataba guardaespaldas, el cafishio que proveía de programas al caballero distinguido).
En este mundo del Centro, los "niños bien", asiduos concurrentes a los cabarets y a los prostíbulos elegantes también comenzaron a crear versos "non santos":

"De L'Abbaye la
 piantaron
y la razón no le dieron.
Pero después le dijeron
Que fue por falta de higiene.
Pues la pobrecita tiene
una costumbre asquerosa,
que no se lava la cosa
por no gastar en jabón.
Rajá de aquí,
andáte a
 pastorear. Piantá de acá
que no te doy
 tecor.
Y si querés volver a figurar
Laváte bien pa' no pasar calor."

La necesidad de disimular estas letras, y el proceso creativo del tango como danza, originó que en esos tiempos no se cantara el tango en los cafés ni en los salones.

El tercer período en la historia del tango comienza con la creación de Pascual Contursi, "Mi noche triste", en l9l7. El tema del abandono en las letras de tango es mucho más antiguo que el citado tango de Contursi. Podemos observarlo en estas coplas prostibularias:

"Cacé un
 estrilo a la gurda
Hace cosa de unos días
porque algunos me
 batían
que la
 mina se iba a alzar..."

Contursi elevó el eterno lamento masculino a categoría poética:

"
Percanta que me amuraste
en lo mejor de mi vida...
Cuando voy pa' mi
 cotorro
lo veo desarreglado...
Y si vieras la
 catrera
cómo se pone
 cabrera
cuando no nos ve a los dos..."

En "Viejo rincón" (l925) con letra de Roberto Cayol podemos oir la misma queja en voces lunfardas:

"Oh! callejón de turbios
 caferatas
que fueron taitas del
 mandolión!
¿Dónde estará mi
 garsonier de lata,
testigo de mi amor y su traición?

Lo mismo podemos encontrar en "El
 Ciruja" (l926) con letra de Francisco Marino:


"Era un
 mosaico diquero
que
 yugaba de quemera,
hija de una curandera,
mechera de profesión;
pero vivía
 engrupida
de un
 cafiolo vidalita
y le pasaba la
 guita
que le
 shacaba al matón..."

En "
Araca, corazón!" (l927) con letra de Alberto Vacarezza, podemos escuchar:

"
Araca, corazón, calláte un poco!
y escuchá, por favor, este
 chamuyo.
Si sabés que su amor nunca fue tuyo
y no hay motivos para hacerse el loco..."

En "Pompas de jabón" de Enrique Cadícamo oímos decir:

"
Pebeta de mi barrio, papa, papusa,
Que andás paseando en auto con un
 bacán,
...Que en los
 peringundines de frac y fuelle
Bailás luciendo cortes de cotillón.
Y que a las
 milongueras, por darles dique
Al irte con tu
 camba batís allón..."

Una estrofa del tango "Margot", con letra de Celedonio Flores, escrito en l9l9, nos permite observar la crítica hecha a las mujeres y las voces lunfardas poéticamente enlazadas:

"Son
 macanas...no fue un guapo haragán y prepotente
ni un
 cafishio de avería el que al vicio te largó.
Vos rodaste por tu culpa, y no fue inocentemente.
Berretines de bacana que tenías en la mente
desde el día en que un magnate
 cajetilla te afiló!"

Lentamente, el tango, al avanzar sobre las clases medias, y al comercializarse, a través de la grabación de discos y la filmación de películas, se fue convirtiendo en tango de salón, refinado y con escasas voces lunfardas.

León Mirás en su cuento "El
 chamuyo" nos ubica en una típica charla de café entre varones:

"-La
 mina es regia, ustedes la conocen, vale la pena- dijo. La estoy chamuyando a fondo...¿Saben? Mi chamuyo no falla en las mujeres. A la Rosa le estoy haciendo un trabajo fino. Finísimo. Quince días, veinte a lo sumo y encamamos. No lo duden. Me corro una fija."

Roberto Arlt, en el artículo "El idioma de los argentinos", de sus "Aguafuertes porteñas", hace una crítica a Monner Sanz quien había opinado que "En mi patria se nota una curiosa evolución. Allí hoy nadie defiende a
la Academia ni a su gramática. El idioma, en la Argentina atraviesa por momentos críticos...La moda del gauchesco pasó; pero ahora se cierne otra amenaza, está en formación el lunfardo, léxico de origen espurio, que se ha introducido en muchas capas sociales, pero que sólo ha encontrado cultivadores en los barrios excéntricos de la capital argentina. Felizmente, se realiza una eficaz obra depuradora, en la que se hallan empeñados altos valores intelectuales argentinos."
Arlt le "retruca" considerando que los pueblos, como el nuestro, que están en continua evolución inventan palabras para expresar ideas nuevas y cambiantes:
"Cuando un malandrín que le va a dar una puñalada en el pecho a un consocio, le dice: te voy a dar un puntazo en la persiana, es mucho más elocuente que si dijera: voy a ubicar mi daga en su esternón."
Actualmente, muchos términos lunfardos continúan formando parte de nuestro idioma cotidiano, pero, algunos de ellos nos resultan desconocidos aún y nos provocan una sonrisa cómplice cuando traducimos su significado.

EL LUNFARDO Y LA SEXOLOGIA:
En un intento de entrecruzar ambos códigos linguísticos, realizaré una somera clasificación de términos lunfardos dentro de la terminología sexológica üctual.

Femenino:
Bramaje: conjunto de mujeres (hembraje)
Catriela. Garaba. Grela. Mina. Minusa. Mueble. Naifa. Taquera.Yenusa: mujer.
Budín. Chuchi. Formayo. Leona. Papusa: mujer hermosa, atractiva.
Bagayo: Mujer fea y gastada por la vida galante.
Rea: Mujer de baja condición, abandonada, sucia.
Escracho. Lorenzo: mujer fea.
Paica: mujer en sentido despectivo.
Bacana: mujer mantenida con lujos.
Beguén: mujer mantenida.
Mosaico. Piba. Pebeta: muchacha.

Masculino:
Catriel. Garabo: Hombre.
Gavión: hombre conquistador.
Cajetilla: hombre que cuida exageradamente de su vestimenta y presencia.
Bacán: hombre aficionado a las mujeres, a las que mantiene. Dueño de una mujer.
Bufarrón: sodomita, Pederasta activo.
Chancleta. Chuchi. Mariposón: individuo afeminado.
Mino. Pulastro: homosexual activo.
Mishé: hombre que paga generosamente los favores de las mujeres.

Apilar: emplear todas las artimañas para conquistar a una mujer.
Apuntar: enamorar.
Atracar: aproximarse con fines amatorios; arrimarse para entablar conversación.
Chamuyo: acción de hablar, especialmente con lances amatorios.
Levantar: dar conversación a una mujer para tarla.
Mariposón: individuo que asedia a una mujer tratando de conquistarla.
Programa: cita amorosa.
Pastorear: cortejar, galantear,

Amor:
Berretín: afición desmedida hacia determinadas cosas, también al amor.
Camote: enamoramiento intenso, por el que se pierde la razón.
Embalar: entusiasmarse, entregarse eufóricamente a un sentimiento.
Fato: amor clandestino.
Metedura. Metejón: enamoramiento, apasionamiento.
Reviro: pasión, entusiasmo.
Rebusque: amor pasajero, efímero.
Lora: mujer querida.
Beguén: capricho amoroso, antojo, gran entusiasmo.

Convivencia:
Arrimar: unirse en concubinato.
Enchufar. Filote: cohabitar.

Belín. Choto. Ganso. Guasca. Piola. Tripa: pene
Quimbos: testículos.
Cotorra: genitales femeninos externos.
Mellizos: pechos femeninos.
Orto. Upite: ano.

Relaciones sexuales:
Acamalar: acariciar.
Encamada: estar en la cama en pareja para el acto sexual.
Enchufar: poner, colocar.
Franela. Fratachar: excitarse violentamente con un compañero sexual, sin llegar al coito.
Flecha: apetito sexual.
Pajero: el que se masturba.
Pirobar: fornicar.
Pirobo: coito.
Joder: practicar el coito. Diversión.
Tragar: cuando la mujer es penetrada.
Trincada: acto sexual.
Trincar: poseer a una mujer que no es la propia.

Prostitución:
Atorranta. Carro. Loca. Pulastra. Terraja. Trotadora. Yiro: prostituta.
Copera: mujer de cabaret que recibe comisión por cada copa que hace pagar.
Caferata. Cafiolo. Cafishio. Canfinflero. Canfunfa. Caralisa. Macró. Proxeneta: Hombre que vive explotando a las mujeres.
Tirar del carro: explotar a una mujer.
Madama: regente de un prostíbulo.
Garrón: disfrute gratuito de una prostituta.
Yirar: andar en busca de hombres.
Pesebrero: sirviente o cuidador de un prostíbulo.
Firulo. Queco. Quilombo. Tambo: prostíbulo.
Lata: Ficha metálica que se usaba en los prostíbulos a modo de moneda. La prostituta se la canjeaba a la madama por el dinero cobrado a clientes. Era un sistema de control del trabajo realmente realizado.
Peringundín: sitios de diversión de moral confusa.

Embarazo:
Bombo: vientre de embarazada.
Llenar: embarazar.

Enfermedades transmisibles sexualmente:
Chincho: enfermedad venérea.
Chinchudo: sifilítico.

Vocablos generales:
Bulín: Aposento que no es lugar habitual de residencia, usado sólo para las prácticas amorosas.
Biaba: Abuso en el uso de cosméticos.
Amurar: abandonar, dejar, desairar.
Garsonié: lugar reservado para la cita de parejas.
Chipolo: bello, lindo, hermoso.
Catrera: cama.
Cotorro: habitación, aposento.

A MODO DE CONCLUSION:

Muchos de estos términos vulgares habitualmente se utilizan en la intimidad de los amigos, de la pareja o de la familia. Algunas voces más suaves pueden oírse hoy en los medios de comunicación, en un intento de desacartonamiento de su parte; estas inclusiones de lo vulgar en lo formal hubieran sido impensadas décadas atrás.
Las diferentes generaciones juveniles fueron creando nuevos códigos lingüísticos, inicialmente sólo comprendidos por ellos. "Franelear", "chapar", "rascar", "transar", son equivalentes en su significado y corresponden a diferentes épocas porteñas.
Es así como los idiomas se mantienen vivos. La mezcla de sus diversos códigos actualiza el pasado y engendra una lengua presente dinámica, siempre igual y siempre distinta.
También los códigos y las costumbres sexuales son cambiantes, evolucionan acorde a los nuevos tiempos; sin embargo, realizando un viaje a través de la historia podríamos también pensar "Nada nuevo bajo el sol".
Así, Adolfo Dallolio, nos recuerda en su Libro Evocativo de las primeras décadas del siglo:
"...Había casas de citas que no eran hoteles,
y amuebladas que servían de pasatiempo a
parejas, y la única propaganda efectiva la
daban al taxista que concurría con la pareja
por un peso con cincuenta centavos..."
"De madrugada, los calaveras hacían unas garufas
completas con sólo cinco pesos per cápita... Se
dirigían a San Fernando gozando de la fresca
viruta, donde estaban los quilombos, prostíbulos
o quecos, por $ 3, 2 y l. El de tres pesos era el
famoso Chantecler con un elemento de francesas a
cual mejor, todas muy limpias, perfumadas; y una
vez hechas las necesidades del momento, se salía
y en los alrededores estaba lleno de parrilladas
con guitarristas y cantores..."
"Los tipos de guita hacían cerrar por una noche
la casa de cita o el quilombo, donde se dedicaban
a hacer grandes orgías con sus amigos hasta la
madrugada..."
"En la calle 25 de Mayo estaban los teatros
pornográficos como el Bataclán y Cosmopolita,
que comparados con los actuales eran puritanos,
puesto que hacían las delicias del público concurrente
sin caer en lo obsceno y asqueroso como hoy..."

BIBLIOGRAFIA:
* Arlt, Roberto. Aguafuertes Porteñas. Biblioteca Página/l2. Bs.As. l993.
* Casullo, Fernando. Diccionario de Voces lunfardas y vulgares. Ed.Freeland. Bs.As. l972.
* Dallolio, Adolfo. Te acordás hermano. Libro evocativo de antaño. Bs.As. 1980.
* Ferraretto, Sonia Sexualidad y erotismo en el tango argentino. Rev. Argentina de Sexualidad humana Nro. l, Año 7. l993.
* Gobello, José y Stilman, Eduardo. Las letras del tango de Villoldo a Borges. Ed.Brújula. Bs.As. l966.
* Gottlin, Jorge. La realidad y la magia del tango. Artículo en el Suplemento Especial Del Diario Clar¡n. "Bs.As. Una aventura de cuatro siglos". Bs.As. ll de junio de l980.
* Mirlas, León Timba. Cuentos de la picarezca porteña. Cía. Gral. Fabril Editora. Bs.As. l97l.
* Romero, Jos‚ L. Bs.As.: una historia. En Polémica. Primera Historia Argentina Integral. Nro.64. Centro Editor de América. Latina. Bs.As. l97l.
* Roulet, Elba Conventillos y villas miserias. En Polémica. Primera Historia Argentina Integral. Nro.62. Centro Editor de América Latina. Bs.As. l97l.
* Soler Cañas, Luis. La lengua que habla la ciudad. Artículo en el Suplemento Especial del Diario Clarín "Bs.As. una aventura de cuatro siglos." Bs.As. ll de junio de l980



1 comentario:

  1. Anónimo6/04/2010

    Extraordinario material. Muchas gracias. Abrazo
    Mercedes

    ResponderEliminar